Últimas reseñas...

Reseña: El vals de la bruja Reseña: Hope Reseña: Soosmet. El hijo de la tumba Reseña: Rompamos el hielo Reseña: Amor a destiempo reseña:The Girl Who Had Nothing More To Say
Mostrando entradas con la etiqueta Wendy Davies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wendy Davies. Mostrar todas las entradas

1 may 2020

Reseña: Instant Karma de Wendy Davies

Ficha técnica


Título: Instant karma
Autora: Wendy Davies
Editorial: SUMA
Páginas: 512
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 16,90
ISBN: 9788483657898
Año de edición: 2016
¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros?
Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más.
Cuando Via irrumpe en su planeta llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, Rin piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros. Y es que a veces no es necesario ser etiquetado de diferente para serlo.
Dos piezas destinadas a no encajar, de puzles distintos, acabarán formando una imagen nueva donde la única regla es que no hay reglas.

Opinión personal

Via y Rin son dos personas completamente diferentes, se podría decir, incluso, que proceden de planetas distintos. Sin embargo, cuando sus mundos entran en contacto, descubren que hasta las rarezas más extrañas pueden ser comprendidas y amadas.

Rin es un adolescente que padece síndrome de Asperger. Esto ha provocado que se sienta como el Principito en el asteroide B612, aislado en un mundo demasiado pequeño. Rin no comprende por qué las personas actúan como lo hacen, no soporta el contacto físico y es incapaz de mantener una conversación con desconocidos. Es por eso que ama las matemáticas, porque todo sigue una lógica y tiene un por qué.

Via, por el contrario, cree en las supersticiones y en el karma. Además, tiene amigos, sabe lo que es enamorarse y no padece dificultades para entablar una conversación. Sin embargo, siguiendo su misión kármica, se encontrará con ese chico que cambiará su mundo.

Para comenzar, he de decir que siento debilidad por Wendy Davies. Anteriormente, leí Recuerda que me quieres y Una estrella en mi jardín, el primero un retelling de Peter Pan y el segundo de Alicia en el país de las maravillas. Ahora, después de haber finalizado Instant karma, una nueva versión de El principito, sigo manteniendo que estas autoras escriben maravillosamente bien. De hecho, no puedo quedarme solo con un libro de los anteriormente citados, puesto que son capaces de crear una historias fascinantes y unos personajes a los que es imposible no pillarles cariño. 

19 sept 2015

Reseña: Una estrella en mi jardín de Wendy Davies

Ficha técnica


  • Título: Una estrella en mi jardín
  • Autora: W. Davies
  • Editorial: Kiwi
  • Precio: 16,90€
  • ISBN: 9788494321474
Algunos dicen que el miedo no es real, otros que la locura no puede ser lógica y luego están los que se atreven a asegurar que una estrella no puede vivir en un jardín. Claro que ellos no conocen a Alicia Little, una chica que tiene fobia a la gente y que vive escondida en casa de su abuelo hasta que una historia, una estrella, un armario y un nuevo vecino cambian su pequeño mundo de mentiras y la retan a vivir en el mundo real. Charlie le enseñará a fotografiar quizás a través de sus dibujos, a creer en seis imposibles antes del desayuno y cómo una persona puede hacerte sentir diminuta o gigante en el tiempo que tarda en caer al suelo un bote de mermelada, incluso cuando el miedo se empeña en hacerte invisible. 
¿Podrá Alicia amar algo que teme? ¿Será la curiosidad más grande que el miedo? Pierde el miedo y déjate seducir por este homenaje a Alicia en el País de las Maravillas cargado de quizás, pero cuidado; al miedo le encanta robar sueños.

Opinión personal

Alicia Little vive aislada en una pequeña casa con su abuelo, una de las pocas personas a las que no teme. Porque, sí, Alicia tiene una extraña fobia que le impide relacionarse con las personas. Cada vez que ve a una de ellas, no existe nada más que su miedo, lo que le impide tener amigos o conocer el mundo que existe tras aquellas cuatro paredes que tanta seguridad le producen. Es por eso que Alicia ama la fotografía. Ama retener momentos y poder revivirlos cuando se le antoje, sin necesidad de enfrentarse a la realidad. 

Sin embargo, todo su mundo cambia cuando Charlie se muda a la casa de al lado. A pesar del mal comienzo que tienen, el nuevo vecino se esforzará y hará cualquier cosa que esté en sus manos para que Alicia, esa chica que tanta curiosidad le produce, se abra a él y acepte su ayuda. Alicia, por su parte, también tendrá que poner muchísimo esfuerzo y empeño, porque, al igual que habrán días en los que se sienta mejor, habrán otros que le harán sentir justo lo contrario, y ambos tendrán que estar ahí para apoyarse mutuamente. 

Y será así como los caminos de Charlie y Alicia, dos personas que temen cosas distintas, se encontrarán y se unirán. Pero, ¿conseguirá Charlie que Alicia deje de temer al resto de personas? ¿Conseguirá Alicia superarlo?