Últimas reseñas...

Reseña: El vals de la bruja Reseña: Hope Reseña: Soosmet. El hijo de la tumba Reseña: Rompamos el hielo Reseña: Amor a destiempo reseña:The Girl Who Had Nothing More To Say
Mostrando entradas con la etiqueta Roadtrip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roadtrip. Mostrar todas las entradas

14 oct 2020

Reseña: Nadie como tú de J. A. Redmerski

Ficha técnica


Título:
 
Nadie como tú
Autora: J. A. Redmerski
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 17,00€
ISBN: 8408123300
Año de edición: 2014

«–Hay que vivir en el presente –afirma.
–¿Qué es para ti vivir en el presente? –le pregunto.
–Pues simplemente que pensar y hacer planes es una gilipollez–afirma–. Si piensas en el pasado, no avanzas. Vive en el momento, donde todo es como debe ser, tómate tu tiempo, pon freno a tus malos recuerdos y llegarás adonde quiera que vayas a llegar mucho más deprisa y topándote con menos baches en el camino.»

Todo viaje es una aventura en la que a veces tienes que romper con todo, perderte, arriesgarte por tus sueños. Déjate llevar por el corazón; el amor te está esperando en alguna parte. ¡Sal a buscarlo!

Opinión personal


La vida de Camryn se ha derrumbado. Tras perder al que consideraba su alma gemela en un accidente, sus padres se divorciaron, su hermano entró en la cárcel y, por si fuera poco, ahora su mejor amiga no quiere saber nada más de ella. Harta de la oscuridad que la persigue, Camryn decide coger la mochila y comprar un billete de autobús con un destino elegido al azar.


En ese viaje, Camryn conocerá a Andrew, un atractivo chico que le enseñará a dejar atrás sus miedos, a perseguir sus sueños y a amar como nunca antes lo había hecho: sin límites y mostrándose como verdaderamente es.


Tras haber leído Amy y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse, me quedé con ganas de más roadtrips. Así que, mirando los libros que tenía en la estantería, encontré Nadie como tú y pensé que esa era la oportunidad perfecta para darle una oportunidad y seguir descubriendo nuevas rutas y amores de carretera. Además, había leído muy buenas opiniones sobre él y eso hizo que lo comenzara con ganas. Sin embargo, poco a poco tuve que bajar las expectativas porque lo que estaba leyendo no me estaba entusiasmando tanto como pensaba.

17 sept 2020

Reseña: Amy y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse de Morgan Matson

Ficha técnica


Título: Amy y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse
Autora: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 396 páginas
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 17,00€
ISBN: 8416096023
Año de edición: 2014

Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte. Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decidido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas. A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.

Opinión personal

Tras la muerte de su padre en un accidente de tráfico, Amy no ha vuelto a conducir. Tampoco ha vuelto a ser la chica alegre que tenía sueños y metas por cumplir. Y, por si fuera poco, ahora tiene que abandonar el hogar que la vio crecer. Su madre ha dejado atrás Connecticut y se ha mudado a California, por lo que Amy deberá alcanzarla y llevarle el coche que ha dejado en la antigua casa. El problema está en su miedo a tocar un volante. Es por eso que Roger, un viejo amigo de la infancia al que no recordaba, deberá acompañarla en ese viaje que supone cruzar Estados Unidos de una punta a la otra. Con lo que no contaba Amy es que Roger fuera un chico guapo, alegre y aventurero.

Amy y Roger: 5.000 kilómetros para enamorarse era uno de mis libros pendientes desde hacía años. Hasta que por fin he decidido darle una oportunidad. La verdad es que no podría haber elegido una época más ideal para hacerlo, ya que es una lectura perfecta para el verano: refrescante, sencilla, con un ritmo ágil, unos personajes muy entrañables y un maravilloso roadtrip. He de confesar que, después de haberlo finalizado, me han dado unas ganas locas de coger el coche y recorrerme el país de punta a punta. Me ha encantado acompañar a Amy y Roger en esta maravillosa aventura y aprender junto a ellos detalles y curiosidades de cada estado que visitaban.  

Si he de destacar algo a simple vista, es la edición tan currada que tiene este libro. En él, podremos ver fotografías de paisajes y de comidas, tickets de compras, listas de música y de curiosidades, así como dibujos. Todos ellos haciendo referencia a las actividades que realizan Amy y Roger. Estos detalles me han gustado mucho porque me han ayudado a imaginar mejor los sitios que visitan y le ha aportado más realismo a la historia. Además, facilitaba mucho la lectura.