Título: Rompamos el hielo
Urga lleva 33.000 años congelada en un iceberg al lado de un pequeño mamut pero ahora, por culpa del cambio climático, se deshiela y tras echar un vistazo al presente casi preferiría congelarse de nuevo. Aun así, esta mujer de la Edad de Piedra es sobre todo una luchadora, y antes de darse por vencida quiere averiguar si es posible ser feliz en un mundo tan extraño.Junto con sus improbables acompañantes ―Felix, un desastroso empresario, su ingeniosa hija Maya y el extraño capitán Lovskar― iniciará un viaje marcado por las amenazas y aventuras en el que no sólo descubrirán el amor y cómo aceptarse a sí mismos, sino también que a menudo la forma más perfecta de felicidad es la que experimentas cuando ayudas a los demás.Safier firma una novela encantadora, divertidísima y sabia, y lo hace con un potente mensaje inspiracional, el de la búsqueda de la felicidad, y abordando temas tan actuales como el feminismo o el calentamiento global.
La vida de Félix es un
desastre. Después de un divorcio propiciado por su empeño en negocios que no
funcionaban y que hacían que se distanciase de su familia, Félix ha decidido
crear la fórmula de la felicidad a través de una app que lo alzará a la cima
del éxito. Pero, ¿cómo puede hacer feliz a la gente sin serlo él primero?
Aprovechando su trabajo
actual, en el que se dedica a dar conferencias en barcos, Félix se dispone a
pensar cuáles son las reglas que pueden ayudar a la sociedad a alcanzar la felicidad. En ese
viaje lo acompaña su hija, Maya, una niña muy inteligente comprometida con el
medioambiente. Será ella, junto a Lovskar, quien lo ayudará en esa aventura que
comienza cuando el barco en el que viajan halla un iceberg en cuyo interior se
encuentra Urga, una mujer de la Edad de Piedra, y su pequeño mamut Trö.
Rompamos el hielo es
la última obra publicada de David Safier, autor de Maldito karma o La
balada de Max y Amelie, entre otros títulos. Solo había tenido el
placer de leer este último libro mencionado y, desde entonces, quedé enamorada
de su manera de escribir y de dicha historia. Es por eso que, cuando vi que
salía esta novedad, no dudé en darle una nueva oportunidad. Y lo cierto es que
no me ha defraudado. Desde aquí, agradecer a la editorial Planeta y a su sello
Seix Barral por haberme brindado la oportunidad de reseñarlo.