Últimas reseñas...

Reseña: El vals de la bruja Reseña: Hope Reseña: Soosmet. El hijo de la tumba Reseña: Rompamos el hielo Reseña: Amor a destiempo reseña:The Girl Who Had Nothing More To Say
Mostrando entradas con la etiqueta B de bolsillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta B de bolsillo. Mostrar todas las entradas

23 sept 2020

Reseña: Invisible de Eloy Moreno

Ficha técnica

Título: Invisible
Autor: Eloy Moreno
Editorial: B de bolsillo
Páginas: 304 páginas
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 6,95€
ISBN: 9788413141749
Año de edición: 2020

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?

¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:

A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.


Opinión personal


Invisible es un libro que cada lector tiene que descubrir por sí mismo, así que, en esta ocasión, no escribiré mi propia sinopsis. Solo diré que esta historia está plagada de monstruos, de monstruos que atacan y otros que simplemente miran hacia otro lado. Y será en esos momentos cuando nos preguntemos qué tipo de monstruo es peor. Pero, sobre todo, nos cuestionaremos si nosotros alguna vez hemos sido uno.


Invisible es el primer libro que leo de Eloy Moreno y he de decir que es desgarrador, intenso, pero también real y muy necesario. Gracias a este libro, seremos un poco más conscientes de la dura realidad que viven muchos niños y del miedo que les produce contarlo. Gracias a él, nos daremos cuenta de que tiene la misma culpa aquel que hace daño como la persona que no lo para. Y es por eso por lo que Invisible debería ser una lectura obligatoria en los colegios e institutos, porque tanto el mensaje como la historia que contiene, podrían ser la de cualquiera y todos deberíamos ser conscientes del daño que hace lo que muchos ven como una simple broma.


En este libro seremos testigos de momentos muy duros que nos encogerán el corazón y harán que queramos sumergirnos en la historia para poder hacer algo. Porque, en estas situaciones, suelen estar metidos tanto niños como profesores y padres. Y nadie quiere llamar por su nombre real a aquello de lo que están siendo testigos para poder pararlo.

3 jul 2020

Reseña: Recuerdos prestados de Cecelia Ahern

Ficha técnica


Título: Recuerdos prestados
Autora: Cecelia Ahern
Editorial: B de Bolsillo
Páginas: 384
Encuadernación: Tapa dura
Precio: 6,00€
ISBN: 8498723744
Año de edición: 2010
Joyce Conway recuerda cosas que no debería. Conoce bien las callejuelas adoquinadas de París, ciudad que jamás ha visitado. Todas las noches sueña con una niña rubia cuya identidad ignora.
Justin Hitchcock se ha divorciado y está solo e inquieto. Llega a Dublín para impartir un seminario sobre arte y conoce a una atractiva médica que lo convence de que done sangre. Es lo primero que sale del corazón de Justin en mucho tiempo.
Cuando Joyce abandona el hospital después de un terrible accidente, con su vida y su matrimonio hechos pedazos, se muda a la casa de su anciano padre. Entretanto, la abruma una intensa sensación de déjà vu sin que logre entender por qué...

Opinión personal

Un día, Joyce despierta en una habitación de hospital y quiere creer que todo lo que ha ocurrido es una pesadilla. Acaba de perder a su bebé, ese que anhelaba tanto y que esperaba que salvase su matrimonio, tras caerse por las escaleras de su casa. Ahora lo único que desea es alejarse de su antiguo hogar, ese que le recuerda la gran pérdida que ha sufrido, por lo que decide ponerlo en venta y separarse de su esposo, ese al que ya no ama y con el que ya no tiene sentido seguir.

Por si fuera poco, Joyce ha adquirido unos conocimientos que antes no poseía sobre arte y sabe hablar perfectamente idiomas como el latín y el italiano. Además, desde que despertó, no ha dejado de tener recuerdos sobre una niña rubia a la que ha ido viendo crecer. ¿No es de lo más extraño?

Justin acaba de separarse de su mujer, la cual ha decidido mudarse a Londres con su hija, así que no le ha quedado otra opción que irse a vivir cerca de ellas. En Dublín lo han contratado para que imparta algunos seminarios sobre arte y será allí mismo donde conozca a Sarah, una médica que lo convence para que done sangre a pesar de su miedo a las agujas. Justin espera que, al menos, la persona que reciba su sangre se lo agradezca con una serie de regalos. Pero, ¿puede encontrar un paciente a su donante?

Hace unos años leí Posdata:te quiero de esta misma autora y me maravilló, tanto por su historia como por la prosa tan bonita que poseía. En ese sentido, no pude evitar tener unas altas expectativas al comenzar Recuerdos prestados, unas expectativas que fueron menguando hasta transformarse en decepción. Porque Recuerdos prestados me ha parecido un libro aburrido, sin una trama interesante y que te incitase a descubrir qué sería lo que ocurriría a continuación. Porque, por si fuera poco, se sabe desde principio cuál es ese misterio que rodea a los protagonistas, algo demasiado obvio y que se deja entrever en cada capítulo, a pesar de que la autora no llega a desvelarlo hasta casi llegados al final. Debido a esto, pensé en más de una ocasión en abandonarlo, pero en mi interior guardaba la esperanza de que mejorase. Algo que, por desgracia, no ocurrió.