Últimas reseñas...

Reseña: El vals de la bruja Reseña: Hope Reseña: Soosmet. El hijo de la tumba Reseña: Rompamos el hielo Reseña: Amor a destiempo reseña:The Girl Who Had Nothing More To Say

10 nov 2015

Reseña: Tras la bruma del pasado de Victoria Magno

Ficha técnica


  • Título: Tras la bruma del pasado
  • Autora: Victoria Magno
  • Editorial: Titania
  • Páginas: 384
  • Precio: 17,00€
  • ISBN: 978-84-16327-00-3
Tras un accidente, Elizabeth no recuerda nada de su pasado. Cuando siete años después, Albert ve a Elizabeth en una fiesta, reconoce a su esposa, a quien creía muerta. Aunque le parte el corazón que ella no le reconozca, intenta conquistarla de nuevo para recuperar la vida a su lado. No puede hablarle del pasado, porque la verdad es tan cruda que podría acabar con ella. Sin embargo, la cercanía despierta los recuerdos de Elizabeth y poco a poco, mientras vuelve a enamorarse, irá recomponiendo el rompecabezas de su vida.

Opinión personal

Desde el terrible accidente que sufrió ocho años atrás y que le borró la memoria, Elizabeth Tilman ha vivido en una casa de campo junto a sus tías, Violet y Rose, al margen de la sociedad. Sin embargo, tras un suceso que la lleva a trasladarse a la ciudad de Londres, será invitada a una fiesta donde conocerá a un misterioso y atrayente conde, el cual le es conocido pero no lo recuerda.

Albert Clawson, por el contrario, recuerda a la perfección esos cabellos rojos y ojos ambarinos, pues pertenecen a su esposa, a la que creía muerta. A pesar de sus intentos por dejarla rehacer su vida, el conde de Leagrave será incapaz de apartarse de la mujer a la que tanto ama, por lo que, con cuidado, hará todo lo posible por volver a reconquistarla, aunque eso suponga que todos los recuerdos de Elizabeth vuelvan a aflorar y pongan en peligro su relación.

Reconozco que tengo debilidad por las novelas históricas, sobre todo si están desarrolladas en la época victoriana, como es el caso de Tras la bruma del pasado. Sin embargo, a pesar de tener unas altas expectativas sobre ella, siento decir que me ha decepcionado. Esto se debe, principalmente, al registro que se utiliza en los diálogos, el cual es demasiado informal para la época en la que nos encontramos. Como consecuencia, han habido muchos momentos en los que no conseguía trasladarme a la historia, y si lo hacía, no era a esa época, pues parecían diálogos de unos personajes contemporáneos. 

28 oct 2015

Reseña: Una pasión rusa de Reyes Monforte

Ficha técnica


  • Título: Una pasión rusa
  • Autora: Reyes Monforte
  • Editorial: Espasa
  • Páginas: 592
  • Precio: 19,90€
  • ISBN: 9788467045178
Nacida en Madrid en 1897, con apenas 20 años se enamoró perdidamente del que sería su marido, del hombre y también del genio. «La princesa Linette», «mi Avecilla», como la llamaba Prokófiev, comenzó junto al compositor la vertiginosa andadura que da cuerpo a esta novela, que transcurre en los grandes escenarios del siglo XX, desde el Nueva York de los rascacielos, al París de las vanguardias y el glamour, donde la pareja formaba parte del círculo más exclusivo de intelectuales y artistas: Coco Chanel, Hemingway, Picasso, Matisse, Ravel, Diáguilev...

Los años transcurrieron luminosos hasta que Prokófiev decidió regresar a la Unión Soviética, donde pretendía consagrar el éxito cosechado en el resto del mundo. Allí, tras los dramáticos tiempos de la Segunda Guerra Mundial, Lina fue acusada de «espía extranjera» bajo el terror estalinista, encerrada y torturada en la siniestra Lubianka y condenada a trabajos forzados en el gulag. Solo su fortaleza, su pasión por la vida y el amor indestructible que sentía por su marido le permitieron sobrevivir.

Opinión personal

Con tan solo veinte años, la española Lina Codina conoció y se enamoró perdidamente de Prokófiev, un genio ruso que se entregó en cuerpo y alma a la música. Sin embargo, y a sabiendas de las dificultades que su condición de artista acarrearía a la vida amorosa de ambos, Lina se comprometió a acompañarlo allá a donde fuera, sin importar las circunstancias. Así pues, tras el matrimonio que hizo oficial su unión, Prokófiev y Lina se mudaron a París, donde fueron testigos de la sostificación y la elegancia del lugar y conocieron a personas afamadas como Coco Chanel o Picasso.

En el contexto de la revolución artística en la que se encontraban, la música de Serguéi Prokófiev, tan innovadora como apasionante, se hizo sumamente conocida. Día a día recibía propuestas de muchísimos países, entre ellos de la Unión Soviética, lugar del que huyó al percatarse del infierno que se acercaba. Ahora, años después y con una familia formada, no puede frenar sus deseos de regresar y visitar todos esos sitios que de pequeño frecuentaba. Así, Lina cede y se muda junto a Prokófiev a la Unión Soviética, donde el caos está a punto de desatarse. Allí será acusada de "espía extranjera" y la encerrarán y torturarán en los gulags.

Gracias a esta gran lectura, he podido descubrir la vida de Lina Codina, una cantante española que sufrió tanto como amó a Prokófiev, un músico ruso que, lejos de ser el mejor marido del mundo, le aportó las fuerzas necesarias para seguir con vida día tras día en esos campos de concentración llenos de muerte, suciedad y tortura. Sin embargo, antes de que eso ocurriera, ambos viajaron por varias partes del mundo.

12 oct 2015

Reseña: Hopeless. Tocando el cielo de Colleen Hoover

Ficha técnica


  • Título: Hopeless. Tocando el cielo (#1/2)
  • Título original: Hopeless
  • Autora: Colleen Hoover
  • Editorial: Debolsillo
  • Páginas: 400
  • Precio: 10,95€
  • ISBN: 9788490326244
En ocasiones, descubrir la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.

Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.
Opinión personal

A sus diecisiete años, Sky nunca se ha sentido atraída por un chico. Sin embargo,
un día se encontrará con un joven que, con tan solo una mirada, le hará sentir todas esas mariposas que nadie le había provocado. Su nombre es Dean Holder y, por los rumores que ha escuchado, es una persona bastante problemática y con un pasado muy turbio. 

A pesar de los intentos de Sky por evitarlo, Holder siempre encontrará la manera de entrometerse en su camino para demostrarle que no hay que creer todo lo que los demás dicen. Así, con el paso de los días, Sky irá rindiéndose a sus encantos y le dejará entrar en su vida sin conocer los riesgos que puede acarrearle. Porque, aunque ella no lo sepa, Dean Holder esconde un secreto que puede desmoronar toda esa mentira que siempre había creído.

Hacía bastante tiempo que quería leer algo de Colleen Hoover, ya que sus novelas, además de tener unas portadas preciosas y unas tramas que me llamaban mucho la atención, recibían muy buenas críticas, por lo que decidí animarme de una vez por todas. Como podéis ver, comencé por Hopeless, ya que fue la primera que encontré en español.