Últimas reseñas...

Reseña: El vals de la bruja Reseña: Hope Reseña: Soosmet. El hijo de la tumba Reseña: Rompamos el hielo Reseña: Amor a destiempo reseña:The Girl Who Had Nothing More To Say

4 ago 2014

Próximas reseñas...

Ficha técnica


  • Título: Cada día
  • Título original: Every day
  • Autor: David Levithan
  • Editorial: Molino
  • Páginas: 304
  • Precio: 16,00€
  • ISBN: 9788484417271
Cada día, A despierta en el cuerpo y la vida de una persona diferente. Nunca hay aviso previo de dónde ocurrirá o quién será el elegido. Pero A ya se ha hecho a la idea de ello, incluso tiene una serie de normas que sigue para vivir: nunca involucrarse. Pasar desapercibido. No interferir. Todo está bien hasta la mañana en la que A se despierta en el cuerpo de Justin y conoce a la novia de este, Rihannon. A partir de ese momento, las normas a través de las cuales se ha guiado siempre dejan de tener sentido. Porque, finalmente, A ha encontrado a alguien con quien de verdad quiere estar... un día, y otro, y el día de después. 


Ficha técnica


  • Título: Nada es para siempre (1/4)
  • Título original: No such thing as forever
  • Saga: Girl Heart Boy
  • Autora: Ali Cronin
  • Editorial: Alfaguara
  • Páginas: 284
  • Precio: 14,95€
  • ISBN: 9788420400358
Cuatro chicas, tres chicos.

Todos tan reales como tú.

El grupo de amigos de Sarah es de lo más diverso: Ashley, la transgresora y feminista; Rich, el amigo perfecto, siempre adorable; Donna, la fiestera y despreocupada; Jack, el deportista responsable; Cass, la dulce y eterna emparejada; Ollie, el divertido ligón del grupo... Y Sarah, bueno, Sarah es romántica e inocente, acaba de tener su primera relación sexual con un chico universitario y está locamente enamorada de él. Todo va bien, parece su chico ideal, pero pronto la idea que tiene de él cambiará y tendrá que refugiarse en sus amigas.

¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno? :)

3 ago 2014

Book Tag #1: Verano

¡Muy buenas, chic@s!

Hoy os traigo el primer book tag del blog, al cual me han nominado Juliette del blog Books and Coffe y Leyre de Lecturas silenciosas. Así que, ¡gracias! No obstante, agradezco también al blog Estantería compartida por haber creado un book tag tan entretenido :)


Un libro que te recuerde al verano

¿Sabes que te quiero? de Blue Jeans, ya que la historia se desarrolla en esa época y trata mucho el tema de la piscina y tal.


¿Qué opinas de leer en la playa o en la piscina?

Personalmente no me gusta nada, pues no soporto que el libro se me llene de tierra o se moje. Además, me distraigo muy fácilmente y no me entero de nada, por lo que no suelo leer entre tanta gente.


Un libro que te haya levantado la temperatura

Mmm... Dado que no suelo leer muchas novelas eróticas, responderé que Esta noche dime que me quieres de Federico Moccia, ya que me dejé llevar por su portada "infantil" y no resultó ser así, xD


Tres libro que quieras leer este verano

Bajo la misma estrella
Recuerda que me quieres
Eleanor y Park


Nominados


1 ago 2014

Reseña: Esta noche no hay luna llena

Ficha técnica


  • Título: Esta noche no hay luna llena
  • Autora: Care Santos
  • Editorial: SM
  • Páginas: 316
  • Precio: 16,95€
  • ISBN: 9788467754304
Hay un momento en la vida en el que aún estamos a tiempo. Aún podemos elegir aquello en que vamos a convertirnos. Lo que deseamos ser. Abel está en ese momento crucial de la vida: tiene diecisiete años y se ha enamorado.

Opinión personal

En esta ocasión nos adentramos en la historia de Abel y Olivia, dos chicos que, de una manera u otra, son exactamente iguales. Ambos viven exclusivamente de noche y se sienten solos e incomprendidos
Abel, o también conocido como Weirdo en las redes sociales, es un chico de diecisiete años que nunca ha tenido la oportunidad de salir a la calle. Pues, desde que fue mordido por Arístides con tan solo cuatro años, todo cambió para él. Su madre, que aún se culpa por haber llevado a ese desconocido a casa, decidió mudarse al campo para que su hijo pudiese estar a salvo, aunque ya no es lo que era. Pues, desde entonces, se pasa los días como muerto y cuando llega la noche se alimenta de sangre. Su madre, que no lo deja hacer su vida por miedo a que le ocurra algo o no pueda controlarse, lo tiene encerrado bajo seis cerraduras, por lo que Abel es incapaz de salir fuera y conocer el mundo. Como no podría ser de otra manera, el chico se siente absolutamente solo, por lo que una noche navegando por internet se encuentra con el blog Esta noche no hay luna llena, donde su administradora, Oscura, plasma todos sus sentimientos. Y por lo que es capaz de leer, parece que se siente tan sola como él. A partir de ese momento, Abel irá hablando cada noche con Olivia y se dará cuenta de que se ha enamorado. Lo que no sabe es que ella, al igual que él, guarda un oscuro secreto.

Esta noche no hay luna llena fue para mí uno de esos libros por los que te dejas llevar por la portada, ya que, como se puede apreciar en la sinopsis, no se cuenta mucho. De él no había leído ninguna reseña, pero sí que había leído anteriormente algo de su autora y tuve una buena experiencia, por lo que decidí animarme. La verdad es que lo comencé sin ninguna expectativa porque no sabía de qué iba, así que me adentré entre sus páginas sin más. Al principio no entendía nada, pues pensaba que la historia iría sobre lobos, pero me llevé una sorpresa al ver que también metía el tema de los vampiros, por lo que conforme avanzaba con la lectura me iba enganchando más y más. 

El libro está estructurado en dos partes. La primera está contada por Abel en tercera persona, y en ella conocemos su pasado y su vida actual. En esta parte llegué a desesperarme muchas veces, y no fue porque no me gustara, al contrario, sino porque la madre de Abel me pareció demasiado protectora y egoísta con su hijo, sin darse cuenta de que Abel entendía perfectamente que no podía llevar una vida normal, pero que estaba cansado de vivir en una casa que ni siquiera tenía ventanas. La segunda, en cambio, está contada por Olivia en primera persona, por lo que dejamos de verla como la chica misteriosa que hay al otro lado de la pantalla y empezamos a conocerla de verdad. Su historia me pareció entretenida y también un poco más adolescente, ya que, al haber vivido con más libertad, se enamoró y conoció la amistad en primera persona, al contrario de Abel. 

La narración del libro es fluida y no se hace para nada pesada. Además, hay momentos en los que la conversación es a través de las redes sociales, por lo que los mensajes son cortos y entretenidos. También nos mezcla la historia con leyendas de lobos y vampiros, así que no llega a ser nada monótona. 

En cuanto a los personajes, tanto Abel como Olivia me han gustado mucho, pues los dos saben lo que quieren y tienen el coraje de afrontar sus decisiones. Además, ambos van evolucionando desde principio a final, ya que son los personajes en los que más se centra el libro. Respecto a los demás, me han parecido que sólo están ahí para complicar la historia, pues son totalmente planos y no destacan mucho.

En conclusión, Esta noche no hay luna llena es un libro de lectura ágil y fluida que te sumergirá en una historia paranormal y llena de amor. Con ella, su autora intentará transmitirnos más de una moraleja, por lo que no te dejará indiferente.


El mundo merece la pena
porque tú estás ahí afuera.

Arruga la nariz, insatisfecho.
Las palabras no saben expresar sus sentimientos como él desearía. Es como si el lenguaje hubiera perdido de pronto su utilidad. Lo que no sabe es que el lenguaje y los enamorados no suelen llevarse muy bien.


Puntuación


Care Santos

Care Santos nació en Mataró (Barcelona) el 8 de abril de 1970. Es escritora y crítica literaria española en lengua castellana y, eventualmente, catalana.